A New Day!

viernes, 18 de diciembre de 2015

EVALUACIÓN POSITIVA


EVALUACIÓN de What's Up, Kids?



Teniendo en cuenta, las evaluaciones realizadas por los docentes involucrados en el Proyecto, se considera que los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos, puesto que los alumnos de Educación Infantil muestran:

- Mejora en la expresión de sus emociones en ambos idiomas.

- Desarrollo de la alfabetización emocional, utilizando un lenguaje más preciso para  hablar con más espontaneidad de sus sentimientos.

-       Mayor interés y preocupación por los estados emocionales de los demás.

- Intención de buscar soluciones a los conflictos y puesta en marcha de algunas estrategias adquiridas para lograr un buen clima de convivencia.

- Conocimiento e interés sobre la aplicación WhatsApp Messenger, compartiendo el relato de experiencias en las asambleas.


viernes, 4 de diciembre de 2015

Día de la Constitución

Hoy celebramos otro día significativo en las aulas de infantil: el Día de la Constitución.
Estas son las actividades programadas para celebrar este día.

OBJETIVOS:
 
-  Conocer que el día 6 de Diciembre se celebra el cumpleaños de la Constitución.
-  Entender que la Constitución es un conjunto de normas escritas en un libro. 
- Conocer algunos de los artículos de la Constitución significativos para los alumnos, aquellos que hagan referencia a los niños.
-  Elaborar nuestra propia Constitución entre todos.
-  Reconocer los colores de la bandera de España.
-  Reconocer la silueta del mapa de España.

   
CONTENIDOS:
 
-  La Constitución: ¿Qué es? Asamblea sobre la Constitución.
- La bandera: ¿Cómo es nuestra bandera? (forma, colores, partes: arriba / abajo / en medio)
-  Actitud favorable y respeto de las normas establecidas.

 
ACTiVIDADES:
 
-  Asamblea sobre la Constitución.
-  Puzles: bandera de España, mapa de España.
-  El Libro de las Normas o The Rule Book: Elaboración de nuestra Constitución de aula.


Normas propuestas para cada curso

THE RULE BOOK

1º EI
I put my coat on.
I can line up.
I tidy up.
I say ‘Hello’ and `Goodbye’.

2º EI
I listen to the teacher when he/she is speaking
I always finish my work.
I wash my hands.
I help my classmates.

3º EI
I wait my turn to speak.
I do my work cleanly and carefully.
I blow my nose.
I take care of my classmates.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Trabajando por la Igualdad



El centro escolar es, sin duda, uno de los espacios más idóneos para aprender a relacionarse en igualdad. Es, en educación infantil, cuando los niñ@s comienzan a establecer sus primeras relaciones sociales con sus iguales. Los espacios creados para ell@s resultan esenciales para comunicarse, conocerse a uno mismo y a los demás y desarrollar habilidades pro-sociales. Estas experiencias adquiridas, más tarde, serán utilizadas en su proceso de socialización con las demás personas que les rodean. Por ello, la labor de los modelos de enseñanza, tanto docentes como padres, resulta esencial a edades tempranas.

Es importante, para nuestros niñ@s, facilitarles la construcción de su propia identidad y estimular en ellos diferentes modos de relación basados en el respeto y en el reconocimiento de las diferencias entre personas como algo positivo. Teniendo esto en cuenta, el tema de la Igualdad, en educación infantil, no es considerado un tema puntual, si no que forma parte de la rutina diaria. Cualquier actividad o situación en el aula o en el patio es un buen momento para tratar el tema o fomentar la igualdad de oportunidades. Aún así, hoy, día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos realizado una serie de actividades educativas específicas relacionadas con la Igualdad.

Partiendo de la Identificación de género y los Derechos del Niño, hemos realizado algunas actividades propuestas en What'sUp Book



sábado, 31 de octubre de 2015

Ponencia en SIMO Educación 2015

Poder contar tu experiencia educativa en SIMO Educación 2015 ha sido una experiencia increíble. Gracias a tod@s los asistentes y a tod@s aquell@s que confiasteis en nosotras y nos animasteis a seguir adelante con este proyecto.


lunes, 26 de octubre de 2015

domingo, 25 de octubre de 2015

WHAT'SUP BOOKS 1 Y 2.

Dos nuevos materiales creados por docentes de Educación Infantil: WHAT'SUP BOOK 1, para desarrollar conciencia emocional y ampliar la alfabetización emocional  y WHAT'SUP BOOK 2 para desarrollar habilidades sociales.



sábado, 17 de octubre de 2015

Reconocer y nombrar las emociones básicas

Un espejo será una de las herramientas esenciales para representar las emociones básicas y reconocer algunos rasgos faciales característicos de cada una de ellas. Nosotras hemos colgado un espejo con forma de corazón en la entrada del aula, junto al Tablero de las Emociones o What's Up Board con el fin de que,  antes de elegir el emoticono, l@s alumn@s puedan pensar cómo se sienten y mirarse en el espejo.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Fechas emocionalmente significativas

Ya tenemos programada una serie de actividades específicas que se realizarán durante este curso para celebrar días emocionalmente tan significativos como:
   Día de la Igualdad (25 noviembre)                  
   Día de la Constitución (6 diciembre)               
   Día internacional del Abrazo (21 de enero)     
   San Valentín (14 febrero) 
   Día Internacional de la Felicidad (20 marzo)
   Día Internacional del Beso (13 abril)  
   Día del Libro (23 abril)

lunes, 11 de mayo de 2015

Un paso adelante



Nuestr@s alumn@s van identificando las emociones básicas, demos entonces un paso más. Comenzamos a trabajar ciertas pautas de actuación que les permitan gestionar y controlar tanto los pensamientos como las conductas derivadas de esas emociones. Así por ejemplo se exponen las siguientes pautas aprovechando situaciones del aula reales:
 
- Cuando estoy enfadado me tumbo en la colchoneta y cuento del 1 al 10 (o hasta donde cada uno sepa contar). No se van a permitir gritos, llantos descontrolados ni conductas destructivas ni agresivas.
- Cuando estoy alterado y nervioso intento relajarme en la colchoneta y respiro profundamente, también puedo realizar un automasaje facial o solicitarlo utilizando la imagen del masaje de WhatsApp Messenger.

Ante las emociones desagradables, se les enseña a hacer uso del sentido del humor y del lenguaje positivo así como de muestras de afecto que reconforten.

domingo, 19 de abril de 2015

Celebramos el Día del Libro

En esta semana tan especial, en la que el libro va a ser el protagonista de todas las actividades, el que nos haga viajar, soñar y conocer otros mundos, otras vidas, otras personas... Tod@s los alumn@s de 1º de Infantil hemos elaborado un cuento emocionalmente emocionante. Dicha actividad forma parte del proyecto What's Up Kids? y pasará a formar parte de los recursos disponibles en el Rincón de las Emociones o Coaching Corner.

He aquí un resumen de la historia:
 
Sarah y Tom son mellizos, ¡Qué suerte!, pensaban ellos, se sentían felices y especiales. Los dos hermanos eran muy generosos y compartían todo: su tiempo de aseo, de comida, sus compañeros de clase, sus pegatinas, cuentos… y demás juguetes; porque disfrutaban más de cada momento si lo pasaban juntos.  No solían discutir ni pelear, sin embargo hay momentos en los que no se controlan las emociones y se actúa de manera impulsiva. 


Una fuerte discusión les hizo estar separados hasta que lograron aprender que el egoísmo y el orgullo no era bueno, les hacía sentirse mal; lo que realmente les hacía sentirse felices era estar juntos y para ello debían quererse, respetarse y compartir
 

lunes, 6 de abril de 2015

What'sUp Board

Una vez que nuestr@s alumn@s conocen las emociones básicas (las identifican y las nombran), presentamos el Tablero de las Emociones, What's Up Board, y lo insertamos como parte de nuestra rutina diaria. Después de haber entrado, habernos quitado el abrigo, habernos puesto el baby y saludar a nuestr@s amig@s, es el momento de reflexionar siguiendo una RUTINA DE TRABAJO sencilla:

- Identificamos cómo estamos
- Preparamos nuestro emoji
- Exponemos nuestras emociones.



Será en el aula cuando cada alumn@ explicará cómo se siente y por qué. L@s docentes lo realizarán en primer lugar, siendo modelo de enseñanza.

viernes, 20 de marzo de 2015

Día de la Felicidad

El 20 de marzo es una fecha muy importante en el proyecto What's Up Kids?, celebramos el Día Internacional de la Felicidad. Para ello, hemos programado una serie de actividades centradas en la emoción de la alegría y la satisfacción que nos produce dicha emoción.





Una de las actividades artísticas ha sido la elaboración de What's Up Biscuits con ingredientes tan deliciciosos como galletas de nuestra villa, Aguilar de Campoo, crema de cacao, fruta deshidratada y gominolas. Teniendo en cuenta nuestras emociones, elaboramos galletas para expresarlas.

lunes, 9 de febrero de 2015

PASOS A SEGUIR



DESARROLLO DEL PROYECTO.

Para llevar a cabo el proyecto a lo largo de la etapa de Educación Infantil se sigue un proceso concreto definido por las siguientes actividades:
  
A) FORMACIÓN A LAS FAMILIAS (Taller Emocional) y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.


B) RUTINA EMOCIONAL: What’sUp Board. PRESENTACIÓN DEL TABLERO DE LAS EMOCIONES.

C) ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL PROGRESIVA: 6 emociones básicas y 2 emociones complejas.

D) NUESTRA CONSTITUCIÓN: El Libro de las Normas o The Rule Book.

 E) LECTURA EMOCIONAL DE CUENTOS Y DRAMATIZACIONES.

F) CREACIÓN DE MENSAJES ESCRITOS (Emojis)

G) CELABRACIÓN DE DÍAS EMOCIONALMENTE SIGNIFICATIVOS o Efemérides Emocionales.

H) RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
I) WHATSAPPEANDO A…

sábado, 7 de febrero de 2015

What's Up, Kids? Project





El proyecto What’s Up, Kids? tiene como objetivo desarrollar habilidades emocionales y sociales en nuestr@s alumn@s más pequeñ@s.

Nuestro proyecto empieza con la presentación progresiva de 6 emociones básicas -alegría, ira, tristeza, asco, sorpresa y miedo- a través de emojis y juegos de dramatización. Todo ello para conseguir la alfabetización emocional de nuestr@s alumn@s.